¿Haces parte de un equipo que colabora de manera conjunta?, ¿Tu rol es valorado por tu equipo?, ¿Las pruebas hacen parte de la etapa de desarrollo del producto y no al final de su construcción?
Si tus respuestas han sido todas afirmativas, ¡felicidades! Trabajas en un equipo con un pensamiento ágil y con toda la energía de entregar un producto con calidad.
¡Pero!… Cuántas veces hemos realizado un PARE en nuestro día a día para cuestionarnos: ¿He aportado algo más a mi equipo, además de mis responsabilidades?, Pienso en todos los aspectos que conlleva el co-crear una solución a una necesidad de negocio?, ¿Soy consciente de que la mejora continua va más allá de la entrega en producción?
Si no te has cuestionado este tipo de interrogantes, te cuento que sólo has estado enfocado a cumplir en un checklist de actividades que con el tiempo se volverán una rutina que no tolerarás. ¡Pero no te preocupes, hoy hablaremos sobre una forma de análisis que ayuda a pensar en todo! O bueno en casi todo lo que debemos tener en cuenta al momento de desarrollar una solución en tecnología.
Esto se llama tener una visión holística y no tienes que ser un tester para aplicarlo. El enfoque Holístico es construir en conjunto y aportar desde nuestro rol, las ideas, ejemplos, riesgos, dependencias, situaciones, que se pueden presentar en el momento de desarrollar una solución para una necesidad específica.
Analicemos este ejemplo sencillo para tener una idea:
Tenemos un objetivo: “Crear un nuevo modelo de vehículo” de allí desglosamos los alcances que puede tener ese objetivo, algo como así:


¿Ahora que ya tenemos identificadas las 3 features o entregables que identificamos, toma una de las features y analicemos por un instante qué necesitas para crear el tipo de vehículo escogido?
Si después de analizarlo identificaste que requieres: diseño del vehículo, insumos o materia prima para su construcción, el número de personas que requieres y sus perfiles, el tiempo requerido para construirlo, qué pruebas se deben tener en cuenta: de seguridad, de confort, de manejo, etc., entre otros. Si tuviste en cuenta aspectos tanto del producto como del proceso de construcción y liberación, te felicitamos “tienes una visión holística”
Y sí sólo se pensó en los insumos o el proceso, ¡No te preocupes!, todavía estás a tiempo de aprender y desarrollar esa visión.
Te recomendamos que para la próxima oportunidad que tengas una necesidad o requerimiento en tu trabajo o hasta en tu vida personal, analices y te preguntes: ¿qué debo tener en cuenta para llevar a cabo y cumplir mi objetivo?
Deja volar tu pensamiento y analiza todo: los recursos: personas, tiempo, plan A, plan B, riesgos, factores de dependencia, hasta los intentos que debes mapear en probar y lograr al final lo que necesitas; así poco a poco obtendrás un pensamiento holístico que te ayudará a fortalecer tus habilidades esenciales y complementar tu rol y volverte un calidoso en todo lo que te propongas realizar!
En Sofka We make IT simple, We make QA simple.