Sofka Technologies dentro de los 10 finalista del HyperHack

Sofka Blog
Por Diana Arango y Daniela Quintero
Comparte

Uipath es una empresa líder en software de automatización robótica de procesos, y a su vez es partner de Sofka Technologies. Como aliados, estuvimos en un evento llamado Hyperhack que anualmente pone a competir a los programadores del mundo para que aprovechen al máximo su conocimiento y las herramientas que ofrece la empresa.

Desde el área de Marketing conversamos con Diana Arango, líder de RPA en Sofka Technologies y quien dirigió todo el proceso de participación de su equipo, que a su vez logró demostrar el uso correcto e innovador de las herramientas de Uipath, quedando dentro de los 10 mejores del mundo:

  1. Daniela Quintero: Cuéntame cómo fue el proceso para presentarte con tu equipo al Hyperhack…
    Diana Arango: Cada año Uipath realiza el  evento HyperHack a nivel mundial donde se busca potencializar el uso de la herramienta. y cada año se abre la convocatoria para que todos los equipos presenten sus ideas.
  2. D.Q: ¿Qué temas abordaron y desarrollaron desde Sofka Technologies para la presentación?
    D.A: Nuestro equipo sofkAutomations se presentó a la categoría Innovation through Core Business Automation Solutions, con el proyecto llamada Reputational Tracker, el cual nos ayuda a medir el impacto e influencia de una empresa, servicio o producto en redes sociales (Linkedin y Twitter), combinando la recolección de datos y  el análisis de comentarios y menciones utilizando inteligencia artificial.
  3. D.Q: ¿Cuántas personas del equipo participaron y quiénes eran?
    D.A: Por cumplimiento de requisitos de HyperHack los equipos estaban conformados por 3 personas, en representación de Sofka Technologies “Jefferson Córdoba”, Nicolas Villate y Juan Pablo Oviedo.
  4. D.Q: ¿Cuál fue el mayor reto como equipo?
    D.A: El desafío principal residía en seleccionar una idea que lograra suplir una de las necesidades globales que estuviera alineada con las herramientas ofrecidas por UiPath, y que a su vez nos permitiera llevar a la práctica todas las habilidades que se han adquirido en nuestra trayectoria; adicionalmente, el integrar servicios de vanguardia, como la Inteligencia Artificial.
  5. D.Q: ¿Qué reconocimiento te gustaría darle a tu equipo?
    D.A: Como lo manifestamos el día de la final la presentación fue impecable, y fue un evento donde cientos de equipos alrededor del mundo presentaron sus ideas. Por ese motivo,  lograr posicionarnos entre los  mejores 10 del mundo, y tener el honor de representar a Colombia en un evento tan importante es un logro inmenso para un equipo que se abre paso muy a su estilo.
    Creo que llevar nuestra metodología, nuestra cultura Sofkiana a otros escenarios alrededor del mundo es una gran oportunidad, y el equipo ha sabido dejar una gran huella.  Ellos demostraron una frase con la que vibramos mucho “La pasión es el motor que mueve al mundo”.
    Cómo decimos siempre en nuestro CoE RPA “De Colombia para el mundo…RPA Sofka”
  6. D.Q: ¿Qué aprendizaje te llevas de esta competencia?
    D.A: En nuestro equipo siempre hablamos del amor por lo que hacemos, nos encanta ir un poco más allá, investigar buscando siempre la mejor manera de generar ese valor agregado a las soluciones presentadas.
    El mayor aprendizaje lo resumimos en que no existen límites a la hora de soñar, que no hay esfuerzo en vano y el mayor reto siempre será mejorarnos a nosotros mismos, esa constante búsqueda de continuar avanzando, evolucionando en pro de transformar el mundo..
  7. D.Q: ¿Qué conclusión tienes al haber participado en esta competencia?

    D.A: Mi conclusión tras haber participado en esta competencia es sumamente positiva. Aunque no logramos obtener el primer lugar en la categoría 2, sí  quedamos entre los 10 mejores del mundo. Eso es un logro significativo en sí mismo. Esta experiencia ha sido enriquecedora en todos los sentidos, brindándonos la oportunidad de aprender y crecer. Sin duda, esta vivencia nos servirá como base sólida para perfeccionar nuestras habilidades y presentaciones en el futuro. De esta experiencia resaltamos:
    • No importa que tan complejo pueda verse un panorama siempre hay que dar lo mejor, persistir, insistir.
    • El trabajo en equipo siempre nos dará mejores resultados.
    • La milla extra vale la pena cuando amas y crees en tu trabajo.
    • Está bien ser el mejor, pero nunca debemos olvidar que el aprendizaje es continuo.
  8. D.Q: Luego de esta competencia qué es lo que más destacas de nuestra oferta de valor y de servicios para nuestros potenciales clientes.
    D.A: En esta participación consideramos que hemos consolidado la imagen de Sofka como un proveedor de soluciones integrales, un aliado estratégico  altamente competente en el ámbito del desarrollo RPA. Sin lugar a duda, esto se convierte en un aspecto crucial al interactuar con posibles clientes en el futuro. Asimismo, la experiencia adquirida en esta competencia resalta la versatilidad y amplitud de nuestros servicios. El hecho de que hayamos encarado el desafío mediante una combinación de habilidades, haciendo uso de diversas herramientas RPA e inteligencia artificial, refleja nuestro enfoque integral para abordar problemáticas complejas y presentar soluciones innovadoras a nuestros clientes.

Últimos artículos